El próximo día 20 de octubre,
viernes, a las nueve y media de la noche se celebrará el XXVII Festival Flamenco “Pepe Polluelas”. Casi tres décadas
ininterrumpidas de flamenco anual en esta tierra capitalina, gracias al
patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Jaén ¿Por qué tan pocos años en relación
con otros acontecimientos flamencos? podrán preguntarse los aficionados. Mas,
todo tiene su explicación.
Presentación del cartel De izquierda a derecha: Alfonso Ibáñez (secretario), Rosa M. Povedano (autora del cartel), Isabel Azañón (concejala), Rafael Valera (presidente) y Vicky Romero (cantaora) |
Con la institucionalización de
los ayuntamientos democráticos, y la reivindicación social que en aquel tiempo
supusieron las letras flamencas y determinados cantaores, este tipo de
acontecimientos se propagaron por toda la comunidad andaluza. Y Jaén no fue
menos. El concejal José Montané retomó el envite y se comenzó con las “Noches
flamencas de la Alameda”, las cuales se celebraban en las fiestas de la Virgen
de la Capilla, en Junio, por aquello de intentar solventar lo de la asistencia.

Esta XXVII edición del
“Polluelas” incide en la tarea de ofrecer el arte de artistas consagrados y de
jóvenes con proyección de éxito. Vicente
Soto ‘El Sordera’, es uno de los cantaores de más raigambre jerezana en la
actualidad, dominador de un amplio repertorio y con matices ortodoxos y
heterodoxos de raíz. María Fernández
‘María Terremoto’, representa la continuidad cantaora de su jerezano abuelo
Fernando Fernández ‘Terremoto de Jerez’.
Vicky Romero constatará su poderío
tonal y su enciclopedismo, su formación en las escuelas catalanas con
reminiscencias andaluzas y jiennenses. Y Darío
Chica adecuará su progresión hacia una profesionalización más prestante en
nuestro arte.
Y, sobre todo, rogaremos a los
artistas que se ‘PONGAN FLAMENCOS’ cuando se posicionen en el escenario del
Teatro Darymelia para disfrute de los aficionados.
Rafael Valera Espinosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario