![]() |
"Filo de los Patios" acompañada por Paco Cortés |
Sus ambientes se
han desarrollado en determinados lugares a los que acudían personajes de la
talla de Pepe el de la Matrona, Rafael
Romero, Manuel Moreno “El Morao”, José Blas Vega, El Chata de Vicalvaro, El Canario de Madrid,
Antonio Escribano Ortiz, Félix Grande, Enrique Morente, José Menese, etc,
propiciando una seria afición entre la que se ha criado Filomena Auñon Proy “Filo de los Patios”, cantaora que con el
acompañamiento de la guitarra del graníno Paco
Cortés, protagonizó el recital flamenco del pasado viernes, 18 de noviembre,
de la Peña Flamenca capitalina, encuadrado en el Circuito Flamenco “A la verde
Oliva” que organiza la Federación Provincial de Peñas de Jaén, y que cuenta con
el patrocinio de la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía.
Comenzó su recital
con malagueñas rememorativas de las creatividades de “La Trini”, con buen
melisma, poderío tonal y cierta tesitura pastueña, y de Juan Reyes Osuna “El Canario” con las mismas características
sonoras anteriores. En los siguientes tangos estableció una introducción
modernista, para meterse de lleno –a veces con matiz estentóreo- en el recuerdo
de La Niña de los Peines con aire
reposado, abordando seguidamente la singularidad de la malagueña “La Pirula”
por la Repompa de Málaga, y rematar
con reiterados aires de Pastora Pavón
con inclinaciones trianeras.

Mas, como siempre,
las siguiriyas establecieron su calidad cantaora, desarrollando una primera en
la que recordó la influencia que Paco la
Luz estableciera en Joaquín Lacherna;
posteriormente, se acordó de Tío José de
Paula por Tía Anica la Piriñaca,
para continuar con entrega y poderío tonal por Tío Manuel Cagancho, a través de la creatividad de Tomás Pavón, posteriores sonoridades
del porteño Tomás el Nitri, y un
final por cabal de Silverio Franconetti
y leves resonancias de El Loco Mateo.
Finalizó con bulerías y matices de El
Chato de la Isla por Jerez, aires de La
Perla de Cádiz, recuerdos de Vallejo, fandangos de El Pichichi por el estilo, también de El Gloria y más Vallejo.
Maestría,
virtuosismo, compenetración, dominio del traste, variaciones con personalidad,
buen compás, adecuados tonos y prestancia flamenca, fueron las virtudes que
demostró –como siempre- el granaíno Paco Cortés, facilitando con auténticas
sonoridades flamencas las difíciles ejecuciones estilísticas que desarrolló su
acompañada.
Rafael Valera Espinosa
(Presidente de la Peña Flamenca de Jaén y flamencólogo)
Rafael Valera Espinosa
(Presidente de la Peña Flamenca de Jaén y flamencólogo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario