Finalizaba esta
columna la pasada semana con unas declaraciones sobre Francisco Sánchez Gómez ‘Paco de Lucía’ -del que se cumplirán tres
años de su muerte el próximo 25 de febrero- con unas loables frases sobre su
arte del también desaparecido guitarrista Enrique
de Melchor, tras argumentar que han sido los profesionales flamencos del
instrumento los que mejor han definido siempre la figura de ‘Paco de Lucía’. Es
por ello que en este homenaje que vengo rindiendo al guitarrista, los que
fueron sus compañeros y admiradores son los que certifican la inigualable
calidad de su toque.
Aunque ya está
publicado en estas páginas, quiero volver a resaltar lo que Juan Carmona Carmona ‘Juan Habichuela’,
me refirió en 1986 sobre el maestro: “Paco
de Lucía es Paco de Lucía, es un auténtico monstruo. Es el mejor que ha dao la
historia de la guitarra flamenca. Eso que dicen algunos de que Paco no toca pa
cantar… Toca mejor que todos pa cantar ¡Mejor que todos! Lo que pasa es que hay
que saber lo que está haciendo ese tío… ¿Qué luego toca solo? Pues ahí está lo
que hace.”
En el verano 1995,
como en tantas otras ocasiones, José
Luis Postigo Guerra vino a la Peña Flamenca de Jaén a continuar
patentizando su poderío tocaor, la entrevista fue pertinente, como también la
opinión sobre ‘Paco de Lucía’ del que fuera Premio "Manuel de
Huelva" en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (1983) y
Premio Nacional de Guitarra concedido por la Cátedra de Flamenco de Jerez de la
Frontera (1983): “Es un fenómeno. Soy un
gran admirador de él y te voy a contar una anécdota que da fe de ello. Estaba
yo en Barcelona trabajando en ‘Los Tarantos’, en el año 69. En un descanso
estábamos sentaos en el suelo bromeando cuando entra Fosforito, su mujer y detrás venía Paco. Al verlo, inmediatamente
me levanté y me puse firme como si estuviera en el cuartel viendo a un
general.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario