COCINA, HISTORIA Y CANTE.
De izquierda a derecha: Alfonso Ibáñez (presidente de la Peña Flamenca de Jaén), Juan Luis Arsuaga (paleoantropólogo, Premio Príncipe de Asturias), en el centro Marta Torres (vicerrectora de Cultura), El Niño de Elche y Andoni Luis Aduriz, cocinero - Restaurante Mugaritz (Errenteria, Gipuzkoa)
Mesa-coloquio sobre “Cocina, cultura y cante”, con Aduriz, Arsuaga y Niño de Elche.
[Diálogo gastrocultural en la Peña Flamenca de Jaén, sábado 13 de abril].
‘Cocina, historia y cante’ reflexiona sobre la relevancia del olfato como sentido, la complicidad necesaria en el fenómeno gastronómico, y la relevancia socioeconómica de la gastronomía.
La Peña Flamenca de Jaén acogió la primera actividad de la segunda edición del Programa Andaluz de Cultura Gastronómica ‘Andalucía come Cultura’, dentro del programa andaluz de Cultura Gastronómica de la Junta de Andalucía, impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, con el patrocinio de la Fundación Unicaja.
El chef Andoni Luis Aduriz, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga y el músico y artista multidisciplinar Francisco Contreras ‘El Niño de Elche’ protagonizaron un coloquio lleno de contenido, complicidad y acertadas reflexiones.
- INTERVINIENTES:
- Paco Contreras Molina "Niño de Elche". Cantaor Flamenco. Músico. Premio Gaudí a la mejor música original (2021). Performance.
- Andoni Luís Aduriz cocinero Restaurante Mugaritz de San Sebastián con tres soles Guía Repsol y dos estrellas Guía Michelin. Premio Nacional de Real Academia de Gastronomía. Conferenciante internacional.
- Juan Luis Arsuaga Ferreras (Madrid, 1954) es un paleoantropólogo y escritor español. Se doctoró en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y ejerce como catedrático de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de esta misma universidad. Director del Museo de la Evolución Humana de Burgos.
- MODERADOR: Fernando Huidobro Rein.
Acceso al video completo:
Aduriz
Arsuaga